CONCEPTOS 25/FEBRERO/2011
BANDA BASE:
En Telecomunicaciones, el término banda base se refiere a la banda de frecuencias producida por un transductor, tal como un micrófono, un manipulador telegráfico u otro dispositivo generador de señales que no es necesario adaptarlo al medio por el que se va a trasmitir.
BANDA ANCHA
:Se conoce como banda ancha en telecomunicaciones a la transmisión de datos por la cual se envían simultáneamente varias piezas de información, con el objeto de incrementar la velocidad de transmisión efectiva. En ingeniería de redes este término se utiliza también para los métodos en donde dos o más señales comparten un medio de transmisión
MODOS DE TRANSMICION:
Una transmisión dada en un canal de comunicaciones entre dos equipos puede ocurrir de diferentes maneras. La transmisión está caracterizada por:
- la dirección de los intercambios
- el modo de transmisión: el número de bits enviados simultáneamente
- la sincronización entre el transmisor y el recepto
SINCRONUZADOR:
Sincronizar archivos o datos. La sincronización de archivos es utilizada para mantener la misma versión de archivos en múltiples dispositivos. Por ejemplo, sincronizar la libreta de dirección de un teléfono con la libreta de direcciones de una computadora. Para más información ver: Sincronizar archivos y Sincronizar datos.
ASÍNCRONA:
La transmisión asíncrona se da lugar cuando el proceso de sincronización entre emisor y receptor se realiza en cada palabra de código transmitido. Esta sincronización se lleva a cabo a través de unos bits especiales que definen el entorno de cada código.
También se dice que se establece una relación asíncrona cuando no hay ninguna relación temporal entre la estación que transmite y la que recibe. Es decir, el ritmo de presentación de la información al destino no tiene por qué coincidir con el ritmo de presentación de la información por la fuente. En estas situaciones tampoco se necesita garantizar un ancho de banda determinado, suministrando solamente el que esté en ese momento disponible. Es un tipo de relación típica para la transmisión de datos.
REGLAS DE TRANSMICION DE DATOS:
El módem aprovecha la interfaz de Windows y las características del notebook para lograr transferencias de datos más rápidas que un módem normal.
PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN
En el campo de las telecomunicaciones, un protocolo de comunicaciones es el conjunto de reglas normalizadas para la representación, señalización, autenticación y detección de errores necesario para enviar información a través de un canal de comunicación. Un ejemplo de un protocolo de comunicaciones simple adaptado a la comunicación por voz es el caso de un locutor de radio hablando a sus radioyentes.
Los protocolos de comunicación para la comunicación digital por redes de computadoras tienen características destinadas a asegurar un intercambio de datos fiable a través de un canal de comunicación imperfecto. Los protocolos de comunicación siguen ciertas reglas para que el sistema funcione apropiadamente.
QUE SIGNIFICA TCP/IP 1/MARZO/2011
El TCP / IP es la base del Internet que sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC, minicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de área local y área extensa. TCP / IP fue desarrollado y demostrado por primera vez en 1972 por el departamento de de los Estados Unidos, ejecutándolo en el ARPANET una red de área extensa del departamento de defensa.
FUNCIÓN DEL IP
El protocolo IP es parte de la capa de Internet del conjunto de protocolos TCP/IP. Es uno de los protocolos de Internet más importantes ya que permite el desarrollo y transporte de data gramas de IP (paquetes de datos), aunque sin garantizar su "entrega". En realidad, el protocolo IP procesa datagramas de IP de manera independiente al definir su representación, ruta y envío.
PROTOCOLO DE CONTENCIÓN 2/MARZO/2011
Enlace de datos es el conjunto de módems u otro equipo de interfaces y circuitos de comunicaciones que conectan dos o más terminales que desean comunicarse. El protocolo de enlace mas usado es el de procedimientos binarios (binary Synchronous Comunication definido por IBM) o sean comunicaciones síncronas binarias.
Enlaces Punto a Punto:
Es aquel que conecta únicamente dos estaciones en un instante dado. Se puede establecer enlaces punto a punto en circuitos dedicados o conmutados, que a su vez pueden ser dúplex o semidúplex.
Enlace Multipunto:
Estos conectan mas de dos estaciones a la vez.
CONCEPTOS FORMATOS DE LA INFORMACIÓN
15/MARZO/2011
PACKET: ES UNA UNIDAD DE INFORMACIÓN CUYAS FUENTES DE ENVIO Y RECEPCIÓN PERTENECEN A LA CAPA DE RED ESTA COMPUESTA POR UN ENCABEZAMIENTO (HEADENT)Y UNA COLA (TRAILER)
DATAGRAMA:SE REFIERE A LA UNIDAD DE INFORMACIÓN CUYA FUENTE Y DESTINO PERTENECE A LA CAPA Y SE TRANSMITE POR UN TIPO DE RED SIN CONEXIÓN PERMANENTE(CONECTIOONES)
SEGMENTO: SE REFIERE A UNA UNIDAD DE INFORMACIÓN CUYA FUENTE Y DESTINO PERTENECE A LA CAPA DE TRANSPORTE
CONCEPTOS DE PROTOCOLOS TAREA 16/MARZO/2011
1-
LocalTalk es una implementación particular de la capa física del sistema de redes AppleTalk de los ordenadores de la empresa Apple Inc.. LocalTalk se basa en un sistema de cable de par trenzado y un transceptor funcionando todo ello a una velocidad de 230'4 kbit/s
2-
Appletalk es un conjunto de protocolos desarrollados por Apple Inc. para la conexión de redes. Fue incluido en un Macintosh en 1984 y actualmente está en desuso en los Macintosh en favor de las redes TCP/IP
3-
.Ethernet es un estándar de redes de computadoras de área local con acceso al medio por contienda CSMA/CD ("Acceso Múltiple por Detección de Portadora con Detección de Colisiones"), es una técnica usada en redes Ethernet para mejorar sus prestaciones. El nombre viene del concepto físico de ether. Ethernet define las características de cableado y señalización de nivel físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI.
La Ethernet se tomó como base para la redacción del estándar internacional IEEE 802.3. Usualmente se toman Ethernet e IEEE 802.3 como sinónimos. Ambas se diferencian en uno de los campos de la trama de datos. Las tramas Ethernet e IEEE 802.3 pueden coexistir en la misma red.
4-
Token Ring es una arquitectura de red desarrollada por IBM en los años 1970 con topología física en anillo y técnica de acceso de paso de testigo, usando un frame de 3 bytes llamado token que viaja alrededor del anillo. Token Ring se recoge en el estándar IEEE 802.5. En desuso por la popularización de Ethernet; actualmente no es empleada en diseños de redes.
RESUMEN DEL VIDEO VISTO EN CLASE PROTOCOLO TCP/IP 16/MARZO/2011
He querido preparar este pequeño resumen debido fundamentalmente a los posibles desconocimientos por parte de los usuarios de su funcionamiento y debido a que nunca se debe estar jugando con los parámetros del TCP sin saber qué es lo que se está tocando. Igualmente, Microsoft ha intentado ayudar al usuario final, poniendo una serie de "Asistentes" a su disposición. Pero el problema que veo en estos Asistentes, es que el utilizarlos "conjuntamente" con modificaciones manuales posteriores a los parámetros del TCP, puede dejar inoperativa nuestra maquina.
Estos asistentes están muy bien para el usuario final. Pero precisamente para eso: el usuario totalmente final, es decir, aquel usuario que nunca va a entrar en los parámetros del TCP a modificarlos.
Un porcentaje muy alto de gente, tiene, o bien, mínimos conocimientos del TCP y se arriesga a andar tocando parámetros, o tiene un amigo que a su vez ha leído que..... (el típico 'experto' no se sabe en qué, o bien, se encuentra publicados en el web cosas a las que nunca debería hacer caso.....
Entiendo igualmente que Microsoft, y esto sirva como crítica a ellos, nunca ha terminado de ajustar estos asistentes. Si se utilizan debería impedirse el acceso manual a las configuraciones TCP, o bien quedar lo suficientemente ocultas para que ya no pueda modificarse manualmente excepto por un experto.
En particular, y aunque parezca mentira, existen dos grandes caballos de batalla: la implementación del NetBios sobre TCP-IP (responsable de "ver" los otros equipos en la red) y la implementación de la conexión compartida a Internet (ICS - Internet Connection Sharing).
Vamos a repasar un poco los conceptos...
Estos asistentes están muy bien para el usuario final. Pero precisamente para eso: el usuario totalmente final, es decir, aquel usuario que nunca va a entrar en los parámetros del TCP a modificarlos.
Un porcentaje muy alto de gente, tiene, o bien, mínimos conocimientos del TCP y se arriesga a andar tocando parámetros, o tiene un amigo que a su vez ha leído que..... (el típico 'experto' no se sabe en qué, o bien, se encuentra publicados en el web cosas a las que nunca debería hacer caso.....
Entiendo igualmente que Microsoft, y esto sirva como crítica a ellos, nunca ha terminado de ajustar estos asistentes. Si se utilizan debería impedirse el acceso manual a las configuraciones TCP, o bien quedar lo suficientemente ocultas para que ya no pueda modificarse manualmente excepto por un experto.
En particular, y aunque parezca mentira, existen dos grandes caballos de batalla: la implementación del NetBios sobre TCP-IP (responsable de "ver" los otros equipos en la red) y la implementación de la conexión compartida a Internet (ICS - Internet Connection Sharing).
Vamos a repasar un poco los conceptos...
MAPA MENTAL DE LOS DIFERENTES PROTOCOLOS QUE EXISTEN 16/MARZO/2011
TAREA PROCESADOR DE TEXTO 18/MARZO/2011
Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, siendo mucho más potente y versátil que ésta.
FUNCIÓN
Los procesadores de textos nos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sean tipográficas, idiomáticas u organizativas, con algunas variantes según el programa de que se disponga. Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos; además de brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto.
VENTAJAS:
* Escribir un texto, viendo el resultado de lo que se escribe inmediatamente. Es posible editar cualquier porción del texto, fácilmente: agregar texto, cortar, pegar, etc.
* Permite un sin número de formatos, gráficos, estilos, tabulaciones, tablas, etc. Lo que los hace sumamente flexibles.
* Suelen tener un corrector de ortografía y gramática, además de otras herramientas de idiomas como sinónimos/antónimos, etc.
* Permite un sin número de formatos, gráficos, estilos, tabulaciones, tablas, etc. Lo que los hace sumamente flexibles.
* Suelen tener un corrector de ortografía y gramática, además de otras herramientas de idiomas como sinónimos/antónimos, etc.
DESVENTAJAS
la unica desventaja que veo es el tiempo para aprender usar estas herramientas pero igual pierdes tiempo aprendiendo a usar una maquina de escribir.
TAREA PROTOCOLOS DHCP Y TCTP
DHCP:
DHCP (sigla en inglés de Dynamic Host Configuration Protocol - Protocolo de configuración dinámica de host) es un protocolo de red que permite a los clientes de una red IP obtener sus parámetros de configuración automáticamente. Se trata de un protocolo de tipo cliente/servidor en el que generalmente un servidor posee una lista de direcciones IP dinámicas y las va asignando a los clientes conforme éstas van estando libres, sabiendo en todo momento quién ha estado en posesión de esa IP, cuánto tiempo la ha tenido y a quién se la ha asignado después
TCTP:
Transmission Control Protocol (en español Protocolo de Control de Transmisión) o TCP, es uno de los protocolos fundamentales en Internet. Fue creado entre los años 1973 y 1974 por Vint Cerf y Robert Kahn.
Muchos programas dentro de una red de datos compuesta por computadoras pueden usar TCP para crear conexiones entre ellos a través de las cuales puede enviarse un flujo de datos. El protocolo garantiza que los datos serán entregados en su destino sin errores y en el mismo orden en que se transmitieron. También proporciona un mecanismo para distinguir distintas aplicaciones dentro de una misma máquina, a través del concepto de puerto.
ACTIVIDAD EN CLASE 18/MARZO/2011
1-ARQUITECTURA DE RED:
La arquitectura de red es el medio mas efectivo en cuanto a costos para desarrollar e implementar un conjunto coordinado de productos que se puedan interconectar. La arquitectura es el “plan” con el que se conectan los protocolos y otros programas de software.
Estos es benéfico tanto para los usuarios de la red como para los proveedores de hardware y software.
2- CARACTERÍSTICAS:
- Separación de funciones.
- Amplia conectividad.
- Recursos compartidos.
- Administración de la red.
- Normalización.
- Administración de datos. .
- Interfaces.
- Aplicaciones.
3-DIBUJO
2-INTERCONECCION DE RED
Cuando se diseña una red de datos se desea sacar el máximo rendimiento de sus capacidades. Para conseguir esto, la red debe estar preparada para efectuar conexiones a través de otras redes, sin importar qué características posean.
El objetivo de la Interconexión de Redes (internetworking) es dar un servicio de comunicación de datos que involucre diversas redes con diferentes tecnologías de forma transparente para el usuario. Este concepto hace que las cuestiones técnicas particulares de cada puedan ser ignoradas al diseñar las aplicaciones que utilizarán los usuarios de los servicios.
Los dispositivos de interconexión de redes sirven para superar las limitaciones físicas de los elementos básicos de una red, extendiendo las topologías de esta.
CARACTERÍSTICAS
PRESTACIONES:ESCABILIDAD:FIABILIDAD:SEGURIDAD:MOVILIDAD:CALIDAD DE SERVICIO:MULTIDIFUCIÓN
DIBUJO
3-TOPO LOGIA COMPUESTA
- La topología física, que es la disposición real de las máquinas, dispositivos de red y cableado (los medios) en la red.
- La topología matemática, mapas de nodos y enlaces, a menudo formando patrones.
- La topología lógica, que es la forma en que las máquinas se comunican a través del medio físico. Los dos tipos más comunes de topologías lógicas son broadcast (Ethernet) y transmisión de tokens (Token Ring).
La topología de broadcast simplemente significa que cada host envía sus datos hacia todos los demás hosts del medio de red. Las estaciones no siguen ningún orden para utilizar la red, sino que cada máquina accede a la red para transmitir datos en el momento en que lo necesita. Esta es la forma en que funciona Ethernet. En cambio,la transmisión de tokens controla el acceso a la red al transmitir un token eléctrico de forma secuencial a cada host. Cuando un host recibe el token significa que puede enviar datos a través de la red. Si el host no tiene ningún dato para enviar, transmite el token hacia el siguiente host y el proceso se vuelve a repetir.DIBUJORED ENTHERNEDEthernet es un estándar de redes de computadoras de área local con acceso al medio por contienda CSMA/CD ("Acceso Múltiple por Detección de Portadora con Detección de Colisiones"), es una técnica usada en redes Ethernet para mejorar sus prestaciones. El nombre viene del concepto físico de ether. Ethernet define las características de cableado y señalización de nivel físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI.La Ethernet se tomó como base para la redacción del estándar internacional IEEE 802.3. Usualmente se toman Ethernet e IEEE 802.3 como sinónimos. Ambas se diferencian en uno de los campos de la trama de datos. Las tramas Ethernet e IEEE 802.3 pueden coexistir en la misma red.CARACTERÍSTICASTipo de cable RG8 o RG11 Tipo de conector AUIVelocidad 10 Mbits/s Topología BUSMáxima distancia entre trascentores 2.5 mMáxima longitud del cable transceptor 50 mMáxima longitud de la red 2500 mMáxima longitud de cada segmento 500 mMáximo de dispositivos conectados por segmento 100
DIBUJO
ESPECIFICACIONES DE REDES IEEE802IEEE 802 es un estudio de estándares elaborado por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) que actúa sobre Redes de Ordenadores. Concretamente y según su propia definición sobre redes de área local (RAL, en inglés LAN) y redes de área metropolitana (MAN en inglés). También se usa el nombre IEEE 802 para referirse a los estándares que proponen, algunos de los cuales son muy conocidos: Ethernet (IEEE 802.3), o Wi-Fi (IEEE 802.11). Está, incluso, intentando estandarizar Bluetooth en el 802.15 (IEEE 802.15).Se centra en definir los niveles más bajos (según el modelo de referencia OSI o sobre cualquier otro modelo). Concretamente subdivide el segundo nivel, el de enlace, en dos subniveles: El de Enlace Lógico (LLC), recogido en 802.2, y el de Control de Acceso al Medio (MAC), subcapa de la capa de Enlace Lógico. El resto de los estándares actúan tanto en el Nivel Físico, como en el subnivel de Control de Acceso al Medio.
RED WI-FI
Wi-Fi (pronunciado en español /wɪfɪ/ y en inglés /waɪfaɪ/) es una marca de la Wi-Fi Alliance (anteriormente la WECA: Wireless Ethernet Compatibility Alliance), la organización comercial que adopta, prueba y certifica que los equipos cumplen los estándares 802.11 relacionados a redes inalámbricas de área local.
RED BLUETOOTHBluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPANs) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz. Los principales objetivos que se pretenden conseguir con esta norma son:- Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles y fijos.
- Eliminar cables y conectores entre éstos.
- Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre equipos personales.
Los dispositivos que con mayor frecuencia utilizan esta tecnología pertenecen a sectores de las telecomunicaciones y la informática personal, comoPDA, teléfonos móviles, computadoras portátiles, ordenadores personales, impresoras o cámaras digitales.
RED INALAMBRICA
El término red inalámbrica (Wireless network en inglés) es un término que se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagneticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos.Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina todo el cable ethernet y conexiones físicas entre nodos, pero también tiene una desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe de tener una seguridad mucho mas exigente y robusta para evitar a los intrusos.
En la actualidad las redes inalámbricas son una de las tecnologías más prometedoras.
25/MARZO/2011
TAREA INVESTIGA QUE ES UN MÓDEM CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS
1-Un módem, corto para Modulador, Demodulador, es un dispositivo de hardware que se conecta con tu ordenador y a una línea telefónica. Permite al ordenador conectarse con otros ordenadores a través del sistema de teléfono. Básicamente, los módems son para los ordenadores lo que un teléfono hace para los seres humanos.Generalmente, hay tres tipos de módem: externos, tarjetas PC, e internos.La mayoría de los ordenadores actuales tienen módems internos así que puedes enchufar el cable del teléfono directamente al ordenador.2-CARACTERÍSTICASPantallas de ayuda de comandos AT
Marcado automático de la tarjeta de llamada
Detección de llamada en curso
VENTAJASNo ocupan ninguna ranura de expansión, lo que es adecuado para ordenadores con nulas o pocas posibilidades de ampliación.Sólo utilizan los recursos del propio puerto serie al que están conectados.
Disponen de indicadores luminosos que nos informan del estado de la conexión y del propio modem.
Se pueden "reiniciar" sin necesidad de hacerle un "reset" al ordenador o simplemente apagar cuando no lo utilizamos.
Por último, algunos modelos externos implementan botoncitos adicionales para subir o bajar el volumen del altavoz o para activar las funciones de contestador o incluso implementan un micrófono o un altavoz, que en los modelos internos difícilmente podremos encontrar. CUADRO SINÓPICO DE PROTOCOLOS DE LA RED 23/MARZO/2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario